El sector del galvanizado es clave para la reindustrialización de Europa
La Asociación Técnica Española de Galvanización (ATEG) ha destacado la importancia de este material en la transición energética y la independencia manufacturera en un contexto geopolítico complejo. Durante su 60ª Asamblea General, se subrayó que el acero galvanizado, al ser duradero, reciclable y con menor huella de carbono, puede impulsar sectores como la construcción, el transporte y la automoción. En 2024, la producción de acero galvanizado en España creció un 1%, alcanzando las 548.000 toneladas, con un 39% destinado al sector energético y un 25% a la construcción. Fuente: .
El sector del galvanizado está en auge gracias a la creciente demanda en construcción, automoción y electrodomésticos
Se espera que el mercado mundial del acero galvanizado crezca a una tasa anual del 4% hasta 2031, alcanzando un valor de $248.459 millones. Este crecimiento está impulsado por su resistencia a la corrosión y su rentabilidad, lo que lo convierte en una opción preferida en proyectos de infraestructura y vehículos eléctricos. Fuente: .
La industria del acero enfrenta desafíos energéticos y macroeconómicos en 2025
La siderurgia española, que produce 11,4 millones de toneladas de acero al año, se encuentra en un año de transición marcado por altos costos energéticos y la necesidad de competitividad. La Unión de Empresas Siderúrgicas (Unesid) ha propuesto medidas para aliviar los sobrecostes energéticos y fomentar la inversión en sectores clave como la construcción y la automoción. Aunque se espera una recuperación en la segunda mitad del año, la incertidumbre persiste. Fuente: .
El mercado mundial del acero galvanizado muestra un crecimiento constante impulsado por la demanda en sectores clave
En 2024, este mercado alcanzó un valor de $174,56 mil millones, con una tasa de crecimiento anual del 4% proyectada hasta 2031. Asia Pacífico lidera el crecimiento, seguido por América del Norte y Europa, gracias a proyectos de infraestructura y construcción residencial. Empresas como Baowu Group y ArcelorMittal destacan por su innovación tecnológica y cumplimiento ecológico, mientras que SteelPRO Group se posiciona como proveedor de productos sostenibles y de alta calidad. Fuente: .